top of page

La Mezcladora Academy: Nuestro centro de formación en innovación

Luis Enrique Flórez I Flavia Herrera Vásquez


La innovación abierta y el corporate venture son ejes fundamentales del trabajo en La Mezcladora. Nuestros mecanismos y programas de innovación buscan atraer startups con los objetivos de solucionar colaborativamente retos de la industria; impulsar su crecimiento y de esta forma robustecer el ecosistema en el sector; e implementar, en conjunto con nuestros socios, pilotos de rápida ejecución y corta duración cuyo éxito permitirá que se conviertan en productos o servicios rentables para el mercado.


Para aprovechar al máximo todas las posibilidades de innovación abierta, las organizaciones deben contar con una cultura y un mindset de innovación que los direccione; herramientas y procesos que faciliten sus actividades; y una capacidad de autoconocimiento que les permita identificar sus retos, prioridades, oportunidades de negocio y sostenibilidad que quieren apalancar con innovación abierta y alianzas. Para fortalecer y lograr todo ello creamos - en conjunto con Habitat for Humanity - La Mezcladora Academy, nuestro centro de formación en innovación.



En La Mezcladora Academy (LMA) buscamos formar y potenciar a los equipos de innovación corporativos de tal manera que puedan atraer, gestionar y capitalizar la innovación abierta según las necesidades, metas y misión de sus organizaciones. Para lograr ello, hemos diseñado un programa compuesto por 3 ciclos en los cuales se entrenan las habilidades necesarias para que estos embajadores consoliden un equipo o área de innovación.



📌En el Ciclo 1 los embajadores se insertan en un mindset de innovación que los acompañará durante toda su ruta de aprendizaje y que los invita a abordar los desafíos desde una perspectiva diferente y, sobre todo, centrada en el usuario. A su vez, se entrenan en la identificación de retos sobre la base de evidencia, el uso de metodologías, la validación de hipótesis y el planteamiento de soluciones.


📌Durante el Ciclo 2, conocen y adaptan herramientas de gestión de pilotos que usarán a lo largo de las fases de cada proyecto desarrollado en conjunto con una startup. Además profundizan en la formación de alianzas claves y en los mecanismos que mejor se ajusten a sus objetivos (capital de riesgo, pilotos, adquisiciones, venture builder, acuerdos estratégicos, etc.).


📌Finalmente, en el Ciclo 3 trabajan directamente en un programa de innovación abierta para iniciar un piloto junto a un emprendimiento, mientras que en paralelo van adecuando los procesos internos de su organización a esta nueva forma de trabajo.


De esta manera, La Mezcladora Academy busca entrenar desde un enfoque teórico-práctico-vivencial a los equipos corporativos seleccionados para que a través de la innovación abierta puedan ampliar las capacidades de sus empresas para atraer soluciones, tengan una óptima gestión de su trabajo con las startups en las diversas etapas que se planteen (scouting, pilotos, desarrollo de negocios, inversión, etc), y puedan ser embajadores de una cultura de innovación dentro de sus organizaciones que permee cada nivel de ellas.



236 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page